El cloruro de cobalto (II), también conocido como cloruro cobaltoso o muriato de cobalto, es una sal inorgánica, utilizada principalmente en metodologías de síntesis orgánica como fuente de cobalto.
La fórmula química del cloruro de cobalto (II) es CoCl2. Esta molécula presenta diferentes niveles de hidratación: anhidra (CoCl2), dihidrato (CoCl2.2H2O) y hexahidrato (CoCl2.6H2O) que tienen una masa molar de 129.839 g mol -1, 165.87 g mol-1 y 297.93 g mol-1. En general, la molécula está formada por el catión de cobalto Co + 2 y el anión cloruro Cl- y sus estructuras son hexahonales para la forma anhidra y monoclínicas y octaédricas para el complejo dihidrato y hexahidrato.
Su estructura química se puede escribir a continuación, en las representaciones comunes utilizadas para las moléculas orgánicas: CoCl2 + H2O
El dicloruro de cobalto se puede encontrar en la naturaleza, especialmente en rocas y minerales, pero también se puede encontrar en el suelo.
El dicloruro de cobalto se obtiene a partir del dihidróxido de cobalto o el carbonato de cobalto (II), que reacciona con ácido clorhídrico en agua para formar una sal hexahidratada de dicloruro de cobalto. Después de calentar, esta sal se deshidrata y el dicloruro de cobalto puede recuperarse.
CoCO3 + 2 HCl + 5 H2O → Co (H2O) 6Cl2 + CO2 → CoCl2 (después de calentar)
el dicloruro de cobalto anhidro es un polvo azul cristalino. Es higroscópico y su densidad es de 3,35 g mL-1. El punto de fusión del dicloruro de cobalto es de 724 ºC y su punto de ebullición es de 1049 ºC. Es soluble en agua y etanol, piridina, acetona, éter y metanol.
el dicloruro de cobalto puede actuar como una sal débilmente ácida, por lo que puede usarse para reaccionar y neutralizar bases débiles. Esta reacción generalmente es exotérmica, por lo que genera calor y debe hacerse con cuidado.
El dicloruro de cobalto es una molécula relativamente pobre para reaccionar en las reacciones de REDOX debido a que no tiene suficiente electrón para perder o ganar.
La industria química utiliza el dicloruro de cobalto para generar algunos precursores para producir otros compuestos de cobalto.
Por ejemplo: con aminas o amoníaco, el dicloruro de cobalto puede reaccionar para formar muchos complejos de cobalto (II).
También se utiliza como componente de materiales con propiedades termoeléctricas, magnéticas y de resistencia a la oxidación. El dicloruro de cobalto (II) u otras sales de cobalto (II) se utilizan como indicador para el agua en los desecantes.
el cloruro de cobalto (II) es una sustancia clasificada como carcinógeno sospechoso, por lo que debe manipularse correctamente. También causa enfermedades respiratorias y tos. La ingestión causa diarrea y también es irritante para los ojos. Sin embargo, no es inflamable cuando se emiten gases tóxicos y combustibles de óxido de cobalto.
Ver también:
Otros artículos de Fórmulas y compuestos